Colegio Mi Jardín 
Grado: 8vo.
Asignatura: Lengua
Española.
Tema: Los
subgéneros narrativos en prosa: La novela y el cuento. 
Tiempo: 45 minutos.
Maestro: José del
Carmen Álvarez Álvarez.
| 
   
Propósitos  
 | 
  
   
Contenidos  
 | 
  
   
Actividades  
 | 
  
   
Recursos  
 | 
  
   
Evaluación  
 | 
 
| 
   
- Leer e interpretar subgéneros narrativos como el
  cuento y la novela.  
- Comprender que la clasificación de los géneros
  literarios es convencional y facilita el estudio de las características
  comunes de determinadas obras.  
 | 
  
   
Conceptuales: 
- El cuento. 
- La novela. 
Procedimentales: 
- Explicación e interpretación del subgénero del
  cuento.  
- Explicación e interpretación del subgénero de la
  novela.  
Actitudinales: 
- Valora la lectura e interpretación del cuento y la
  novela para aumentar los niveles de avances en estos dos subgéneros
  narrativos en prosa.     
- Muestra interés y disposición por la lectura de
  novelas y cuentos.  
 | 
  
   
Primer momento: Inicio con una
  plegaria a nuestro creador. Exploración de conocimientos previos a través de
  preguntas como: ¿Qué saben del cuento? ¿Qué es la novela? ¿Han leído un
  cuento o una novela? ¿De qué trata? 
Segundo segmento: Desarrollo del
  tema subgéneros narrativos en prosa: la novela y el cuento.  
Realizar los siguientes ejercicios:  
I- Responde: 
1-    
  ¿Qué es el cuento? 
2-    
  ¿Qué es la novela? 
II- Dados los textos extraídos del cuento: “Dos pesos de agua” y un texto de la novela “Over”,
  contestar varias interrogantes. (Ver anexos).  
Tercer momento: Cierre. ¿Qué aprendieron hoy? Y se retroalimenta y aclarar si es
  necesario. Expresar satisfacción para los logros alcanzados.  
Tarea: Buscar un
  cuento y una novela dominicana e indicar sus autores, de qué tratan ambos
  subgéneros y tu juicio crítico sobre ambos escritos.  
 | 
  
   
Personajes:  
- Maestros. 
- Alumnos.  
Materiales: 
- Libro de texto. 
- Cuadernos. 
- Lápices. 
- Lapiceros. 
- Pizarra. 
- Tiza. 
- Periódicos. 
 | 
  
   
Para la evaluación se toma en cuenta estos
  criterios: 
Participación     - Certeza y 
en clase             coherencia.
    
                         -
  Agilidad y    
                        cantidad de  
                          participación.
   
                      - Calidad
  del  
                  aporte. 
Niveles de        - Niveles
  de  
aportación a       disposición  
los trabajos         para  
en equipo.         socializar  
                          ideas
  con los 
                          compañeros. 
   
               -
  Interés y    
                    disposición  
                         para lograr un  
                eficiente  
                    trabajo en      
                equipo. 
 | 
 



